Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El 6º Cabildo Flamenco 'Archidona tiene nombre de mujer' resalta la figura femenina en el flamenco: del 29 de agosto al 1 de septiembre

Ayuntamiento de Archidona  • ayuntamiento@archidona.es  • 952 714 480
Ayuntamiento de Archidona
Ayuntamiento de Archidona  • ayuntamiento@archidona.es  • 952 714 480

Noticias


El 6º Cabildo Flamenco 'Archidona tiene nombre de mujer' resalta la figura femenina en el flamenco: del 29 de agosto al 1 de septiembre

La tradicional celebración flamenca de Archidona ofrecerá una vez más una serie de espectáculos y conferencias en honor a las mujeres en el mundo del flamenco

ARCHIDONA, 13 de julio de 2023 - Hoy se ha dado a conocer la programación del 6º Cabildo Flamenco “Archidona tiene nombre de mujer”, que tendrá lugar del 29 de agosto al 1 de septiembre. Este evento cultural, fuertemente ligado al flamenco, busca resaltar y reconocer el papel de la mujer en el mundo del flamenco, a través de un variado programa de actividades.

El alcalde, Manuel Almohalla, expresó su gratitud por esta iniciativa que entra en su sexto año, describiéndola como "un evento relevante en el mundo del flamenco, muy bien recibido en la localidad, que brinda un ambiente cultural muy agradable".

Las conferencias serán una vez más una parte esencial del evento. Ana Pastrana, presidenta de la Asociación de Flamenco José Luis Ortiz Nuevo, señaló que se hablará de figuras míticas del flamenco como “La Repompa, La Niña de Antequera, La Trini, La Malagueñita”, en clara referencia a la mujer malagueña.

El reconocido flamencólogo y periodista archidonés, José Luis Ortiz Nuevo, compartió su entusiasmo por el evento. “Es motivo de alegría que el cabildo siga adelante, dando a Archidona un flamenco intenso; íntegro, moderno y verdadero. Que sea un lugar donde el flamenco se encuentre, se reúna y forme una familia," dijo Ortiz Nuevo.

El programa incluirá a destacadas figuras como Ángeles Cruzado, Ramón Solé y el antropólogo Rafel Cáceres, quienes impartirán sus conferencias en el recientemente nombrado “Salón Carmen Linares” de la Biblioteca Municipal.

Además, se volverá a repetir "Las flamencas cuentan" con la participación de Lole Montoya, Antonia Contreras, "El Canganillo" y la bailaora granadina "Mariquilla". Los espectáculos nocturnos, que tendrán lugar en el patio del IES Luis Barahona de Soto, contarán con grandes artistas del mundo del flamenco como Raúl Rodríguez, Lin Cortés y Rocío Bazán con su espectáculo “Intrépidas”.

Las entradas y bonos ya están disponibles para su compra. Pueden adquirirse en el Estanco de Mariola o a través de la compra online en https://www.mientrada.net/. Precios: Bonos por persona 50 euros, entradas individuales 15 euros.

Ver vídeo de la presentación. 

Etiquetas