El diálogo como eje fundamental en la educación afectivo sexual en los jóvenes
La comunicación en el hogar es la clave para fomentar un equilibrio saludable en la formación afectiva y sexual de los jóvenes
Hablar sobre relaciones afectivo-sexuales con los hijos e hijas es un tema que puede generar cierta incomodidad y confusión en los padres y madres. Sin embargo, es una conversación esencial para fomentar relaciones saludables y prevenir situaciones de violencia de género.
El pasado viernes 5 de mayo, se llevó a cabo un taller dentro de la Escuela de Familias organizada por el área de Igualdad y el Centro de Información a la Mujer (CMIM) de la ciudad. El evento, financiado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, fue impartido por la psicóloga-sexóloga Maite Heredia y tuvo lugar en el salón de actos de la biblioteca Municipal Dr. Ricardo Conejo.
Durante el taller, los padres y madres presentes pudieron aprender sobre la importancia de hablar con sus hijos e hijas sobre relaciones afectivo-sexuales y cómo abordar este tema de manera clara y efectiva. Maite Heredia explicó que es fundamental iniciar esta conversación desde una edad temprana y de forma natural, para que los niños y niñas puedan tener una educación sexual saludable y sin tabúes.
En este sentido, es importante recordar que la educación sexual no solo se trata de hablar de sexo, sino también de relaciones interpersonales, respeto, consentimiento y prevención de situaciones de violencia de género. Es fundamental que los niños y niñas aprendan a establecer límites y a respetar los límites de los demás, así como a identificar situaciones de violencia y acoso.
La psicóloga-sexóloga también destacó la importancia de la comunicación abierta y sincera entre padres e hijos, y cómo esta puede fomentar una relación saludable y de confianza. Asimismo, hizo hincapié en que esta educación debe ser integral y adaptada a cada edad y situación particular.
En definitiva, el taller sobre relaciones afectivo-sexuales organizado por el área de Igualdad y el CMIM de la ciudad fue una oportunidad para aprender sobre la importancia de hablar sobre educación sexual con los hijos e hijas desde una edad temprana, fomentar relaciones saludables y prevenir situaciones de violencia de género. Una iniciativa que debería replicarse en más lugares para seguir avanzando en una sociedad más igualitaria y respetuosa.