Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El documental “Efest” recuerda la vida del escultor Josep Tello en la XVIII edición de Archidona Cinema

Ayuntamiento de Archidona  • ayuntamiento@archidona.es  • 952 714 480
Ayuntamiento de Archidona
Ayuntamiento de Archidona  • ayuntamiento@archidona.es  • 952 714 480

Noticias


El documental “Efest” recuerda la vida del escultor Josep Tello en la XVIII edición de Archidona Cinema

Exposiciones, teatro, literatura y cine conforman el programa “Octubre Cultural” que se desarrolla en Archidona en torno a su festival de Cine

Archidona celebra llegado el mes de octubre su festival de cine en el que cumple su XVIII edición Archidona Cinema. Este programa se enmarca dentro de la programación del llamado “octubre cultural” que oferta una gran variedad de citas a lo largo de todo el mes, entre las que destacamos la exposición colectiva “Esa pareja feliz” inaugurada días pasados en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Archidona, en el que participan alrededor de una veintena de artistas provenientes de múltiples puntos de la geografía española, y en el que rinden homenaje a la figura de dos colosos de la cinematografía española, Luis García Berlanga y Fernando Fernán Gómez.

Al hilo de esta exposición se proyectó la película con el mismo nombre, “Esa pareja feliz“, tras la cual, se mantuvo un coloquio con el escritor Luis Alegre en un acto celebrado en el salón de actos de la biblioteca Municipal Dr. Ricardo Conejo Ramilo.

El teatro de la mano de la compañía local Cómicas del “Salziyo” ha sido otro de los reclamos culturales este mes, llevando a la escena, dos sainetes de los Hnos. Álvarez Quintero; “Sangre Gorda” y “La Real Gana”.

El festival de cine Archidona Cinema, abrió la primera de sus tres galas programadas, rememorando la vida del desaparecido profesor y escultor valenciano, Josep Tello, con la proyección del documental “Efest”, que narra con gran estilismo visual la vida de este maestro y genio de la escultura y del dibujo.

Anteriormente se había procedido a la inauguración de la exposición fotográfica “Amparo Muñoz, la belleza” en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Archidona, tras  la cual, el escritor , Miguel Fernández, conversaría en coloquio sobre la figura de esta actriz universal, reflejada en su libro “La vida rota”.

La gala conducida por las jóvenes actrices, Sandra Mateo y Almudena López, contó con la participación de, Gabriel Cobo Tello, nieto del escultor, Begoña Tello, directora y guionista del documental, Agustín Solsona, guionista, montador y cámara y, Pepa Garvín, amiga de la familia Tello.

La cultura y la educación en Archidona, está marcadas por la profunda huella humana y cultural que dejó, Josep Tello, a su paso como profesor en el IES Luis Barahona de Soto, además, de las obras que realizó y que son “legado vivo” en la actualidad de nuestro paisaje urbano en Archidona, como la obra que vemos en la fachada del propio instituto, y la espectacular alegoría “Las Cuatro Estaciones” realizada en madrea, que encontramos en el Museo de Archidona, y sin olvidar el trono realizado por encargo para la Virgen de los Dolores de la Cofradía de la Humildad.

El profesor e historiador, Isidoro Ortero, junto a Francisco Zamora, intervinieron rememorando la calidad profesional y personal de este “querido profesor”, que con gran generosidad tuvo siempre mano presta ante las peticiones y retos que se le fueron encomendados en Archidona.