Ayuntamiento, Entidad Urbanística y la empresa promotora pactan un acuerdo para dar viabilidad al proyecto fotovoltaico en Archidona
La renuncia por parte de la empresa promotora de ejecutar la parte del proyecto en la zona Sur (junto a las viviendas de las Huertas del Río) ha sido el punto clave para lograr un acuerdo a tres partes el pasado día 22 de octubre
La alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, ha dado a conocer este viernes día 6 de noviembre los detalles del acuerdo alcanzado por parte del Ayuntamiento de Archidona junto con la Entidad Urbanística de Conservación “Cortijo Viejo de la Vega” y la empresa “Watt Development SPV3 S.L.”, para dar viabilidad al proyecto fotovoltaico en Archidona.
Cabe recordar que este proyecto comenzó a gestarse en el año 2017 y, una vez que tuvo todas las autorizaciones e informes favorables por parte de la Junta de Andalucía, la empresa solicitó licencia de obras al Ayuntamiento de Archidona.
Los vecinos de la Entidad Urbanística de Conservación “Cortijo Viejo de la Vega”, en las Huertas del Río, no tardaron en movilizarse creando una plataforma para protestar por el “impacto” que conllevaría, según su criterio, la instalación de miles de placas solares cercanas a sus viviendas (a 25 metros según proyecto), siendo este punto el principal escollo para desbloquear el problema, en la llamada “zona sur”, es decir, aquella que linda con las viviendas.
Montero ha señalado que, tras cuatro meses de complejas negociaciones, se ha logrado un acuerdo corroborado por todos los grupos políticos que conforman la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Archidona, la Entidad Urbanística y la empresa promotora, firmando el pasado día 22 de octubre este acuerdo, que da viabilidad al proyecto fotovoltaico.
“El acuerdo recoge la renuncia por parte de la empresa promotora, a la ejecución de la parte del proyecto que se ubica al sur, dicho proyecto se divide en dos zonas colindantes a la A-92, una al norte y otra al sur, quedando en su consecuencia reducida la implantación a la zona norte”, aclaró la alcaldesa en su intervención.
El acuerdo recoge, entre otros puntos, la renuncia por parte de la empresa a la exigencia de responsabilidad patrimonial al Ayuntamiento de Archidona y/o perjuicios a los vecinos de las Huertas del Río por los perjuicios económicos que dicha renuncia pudiera ocasionarle.
En cuanto a la Autorización Administrativa que le fue otorgada por la Delegación del Gobierno de Málaga en su fecha, la propiedad se compromete a tramitar la correspondiente modificación del proyecto que obtuvo dicha autorización al objeto excluir la indicada zona sur de la A-92. En ambos casos, lo es bajo condición suspensiva conforme a la cual, su eficacia quedará supeditada al efectivo desistimiento a los recursos de alzada, a los que se comprometen tanto el Ayuntamiento de Archidona como los vecinos afectados.
El acuerdo también contempla que la empresa se compromete a tramitar, si a su derecho lo considera oportuno, nuevo proyecto para la ampliación de la instalación fotovoltaica al norte de la A-92, mediante su ubicación en parcelas colindantes o próximas parcelas, al objeto de compensar la pérdida de instalaciones que dejarán de ejecutarse al sur de la A-92.
“Es un acuerdo donde existen muchos compromisos por parte de cada una de las partes firmantes, por lo que se ha creado una comisión mixta de seguimiento, para velar que se cumplen todos los puntos del acuerdo. Esta comisión deberá reunirse al menos una vez al año”, subrayó la primera Regidora.
Montero ha señalado que la vigencia de este acuerdo se mantendrá hasta la firmeza de tres puntos fundamentales; la licencia urbanística para la instalación fotovoltaica y sus instalaciones de interconexión en la zona norte de la A-92.
Por otro lado, todos los permisos administrativos y municipales que legitimen el inicio de la actividad. Y en tercer punto, la entrada en vigor del PGOU en el que, el artículo 301 de las Normas Urbanísticas, por las que se regularán las condiciones particulares para la implantación de instalaciones de energía solar fotovoltaica en el municipio de Archidona, incorpore reseña conforme a la cual la distancia que han de guardar dichas instalaciones respecto a cualquier núcleo urbano se reducirá cuando existiese algún accidente geográfico o infraestructura que de por sí suponga una alteración de la visual del paisaje (autovía, línea férrea, etc.), hasta el límite del accidente geográfico o infraestructura.
“La movilización que llevamos a cabo y la difusión de los medios informativos han hecho posible este acuerdo que hemos logrado. Aunque las cosas empezaron mal, el acuerdo ha sido afortunadamente posible”, argumentó un vecino de la Entidad Urbanística, Perfecto Rodríguez.
Al término la alcaldesa de Archidona, ha subrayado el compromiso que mantiene el Ayuntamiento de Archidona con las energías renovables indispensables para evitar el “cambio climático del Planeta”, así mismo ha mostrado su completa satisfacción por el acuerdo logrado en colaboración con cada una de las partes implicadas.