Presentada la programación de la 17º Edición de Archidona Cinema 2020
La presente edición se reducirá a una única jornada el 17 de octubre en el que este año no habrá premiados debido a la situación provocada por la alerta sanitaria
Archidona Cinema, la Muestra de Cine Andaluz y Latinoamericano cumple este año 2020 su 17º edición, pero lo hará en una única sesión programada para el día 17 de octubre y en la que este año no habrá premiados. Esta decisión ha sido consensuada por la dirección de este festival como medida de seguridad ante la conocida alerta sanitaria.
“Las novedades que presentamos en este extraño y duro año es la reducción a una sola jornada y la ausencia de premiados en la presente edición”, aclaró la concejala de Cultura y responsable de esta muestra, Carmen Romero.
Cuatro proyecciones repartidas a lo largo del día en el auditorio Municipal José Luis Miranda conformarán la cartelera del festival en la que se reducirá la capacidad del auditorio y en la que se tomarán todas las medidas higiénico sanitarias que recomiendan las autoridades sanitarias.
La película “Elcano y Magallanes” (Ángel Alonso) será la primera en proyectarse a las 12 horas, la película “Mientras dure la Guerra” (Alejandro Amenábar) será proyectada a las 17 horas.
La música de cine será protagonista de la mano Banda de Música Maestro José Galán de Archidona a las 20 horas. Seguidamente a las 21 horas se proyectará la película “Adiós” (Paco Cabezas) y cerrará el programa en la sesión golfa la película “Quien a Hierro Mata” (Paco Plaza) a las 24 horas.
También se ha presentado el cartel anunciador de la muestra realizado por el artista valenciano, Gabriel López.
El llamado “Octubre Cultural” de Archidona ofertará una amplia programación de eventos comenzando por la cita con el teatro el día 3 de octubre con la obra “La Sopera” de la Compañía de Teatro de Torremolinos en el auditorio Municipal a las 20 horas.
El mundo del cine y el flamenco se fundirá en una exposición colectiva que se inaugurará el 4 de octubre a las 13 horas y en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Archidona.
Siguiendo el hilo de esta muestra llegará el turno el día 9 de octubre para la proyección del documental “Flamenco” (Carlos Saura) en el Salón de actos de la biblioteca Municipal Dr. Ricardo Conejo Ramilo. Dicha proyección contará con la presentación del reconocido flamencólogo archidonés, José Luis Ortiz Nuevo.
Un año más, el deporte será protagonista con la tradicional XII Carrera Urbana Archidona Cinema que tendrá como salida la Plaza Ochavada el viernes 16 de octubre.
El viernes día 23 de octubre a las 19 horas en el salón de actos de la biblioteca Municipal se celebrará el ciclo “Cine y Literatura” donde se proyectará la película “Intemperie” (Benito Zambrano), y en el que posteriormente se analizará el libro “Intemperie” de Jesús Carrasco.
El jueves día 29 de octubre se proyectará la película “La Favorita” (Yorgos Lanthimos) en el salón de actos de la biblioteca Municipal que será presentada por la concejala de Cultura, Carmen Romero.
El programa “Octubre Cultural” cerrará su programación el día 30 de octubre con la presentación del libro “Desafiando el olvido: Waldo de los Ríos, la biografía” de Miguel Fernández, el cual estará presente en este acto en el salón de la biblioteca Municipal.
Al término de la presentación de la programación la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, agradeció el esfuerzo realizado desde el área de Cultura en la elaboración de esta oferta cultural en el mes de octubre en Archidona, en el que se mantendrán todas las medidas de seguridad que exigen los momentos que atravesamos.
“Desde el Ayuntamiento de Archidona creemos que, a pesar de todos los contratiempos por los que atravesamos, la cultura debe seguir teniendo protagonismo en nuestro quehacer diario”, aclaró la primera regidora.