Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Celebrada una charla sobre la prevención del ICTUS y enfermedades cardiovasculares en Archidona

Ayuntamiento de Archidona  • ayuntamiento@archidona.es  • 952 714 480
Ayuntamiento de Archidona
Ayuntamiento de Archidona  • ayuntamiento@archidona.es  • 952 714 480

Noticias


Celebrada una charla sobre la prevención del ICTUS y enfermedades cardiovasculares en Archidona

El salón de actos de la biblioteca pública Municipal Dr. Ricardo Conejo Ramilo de Archidona ha sido el lugar escogido este martes día 14 de julio para celebrar una charla de divulgación “Prevención de ICTUS y enfermedades cardiovasculares”, en el que se han abordado aspectos esenciales para conocer y prevenir este tipo de enfermedad que padecen cada año miles de personas en toda España.

El acto ha sido financiado por Diputación de Málaga dentro del “Proyecto Lavanda” (Promoción de la Salud Rural) impulsado por la Asociación Malagueña de Artritis Reumatoide (AMARE), la fundación Anna O y la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM).

Cabe destacar que esta charla se ha celebrado dentro del Plan Local de Salud del Ayuntamiento de Archidona con la dirección de la técnica Municipal del Centro de Información a la Mujer, Águeda María González, y ha contado con el apoyo de algunas empresas colaboradoras.

La alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, ha sido la encargada de abrir la presentación de este acto, en el que ha enfatizado la importancia de promover este tipo de charlas divulgativas que ayuden a prevenir enfermedades y mejorar la salud de los ciudadanos/as de Archidona.

La enfermera especialista en cirugía cardiovascular e instructora de soporte vital avanzado, Dña. Victoriana Martín Jiménez, fue la encargada de desglosar las patologías y principales causas de esta enfermedad cardiovascular, en la que subrayó de forma especial los modelos conductuales como; alimentación, tabaquismo, estrés, etc., como elementos de riesgo para padecer este tipo de lesiones.

Así mismo y en el tiempo de preguntas, la especialista fue respondiendo una a una las muchas cuestiones y dudas planteadas por el público asistente. 

Por otro lado, el doctor, D. Miguel Fuentes Chiachio, realizó pruebas y medidas de tensión a algunas de las personas asistentes, haciendo uso de mascarillas de protección y siempre respetando la capacidad reducida del aforo del salón como medida preventiva del COVID19.

Cabe señalar que dentro de unos días y dentro del “Proyecto Lavanda” se realizará un taller de ejercicio físico en enfermedades reumáticas en el Polideportivo Municipal de Archidona, el cual será impartido por la doctora, Andrea Alberto Maté.