Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Los poemas de la poeta Loly Santana sonaron en el segundo encuentro de ‘Patios para la poesía’ en Archidona

Ayuntamiento de Archidona  • ayuntamiento@archidona.es  • 952 714 480
Ayuntamiento de Archidona
Ayuntamiento de Archidona  • ayuntamiento@archidona.es  • 952 714 480

Noticias


Los poemas de la poeta Loly Santana sonaron en el segundo encuentro de ‘Patios para la poesía’ en Archidona

El patio del siglo XVIII de la familia de Maldonado fue el escenario de este segundo encuentro con la poesía en el mes de junio

El jueves día 12 de junio se celebró el segundo encuentro con ‘Patios para la poesía’ en Archidona en el que la poeta local, Loly Santana, supo conquistar con sus poemas al numeroso público que llenó al completo el patio de las hermanas Maldonado.

En su XI edición, esta cita con el mundo de las letras no ha parado de conquistar el interés de los vecinos de Archidona, que llenan al completo el aforo en los miércoles del mes de junio. El acto comenzó con la bienvenida de la anfitriona, Ana Maldonado, en su patio del siglo XVIII.

“Como veréis hemos querido conservar la esencia de este lugar que data del siglo XVIII, y tras la conocida desamortización de Mendizábal, este lugar ha sido convento, cuartel de la Guardia Civil, incluso ‘la casa de un solterón’”, comentó Ana Maldonado.

La concejal de Cultura, Carmen Romero, subrayó la identidad cultural que confieren estas citas en Archidona con el mundo de las letras llegado el mes de junio. Posteriormente la técnica de Cultura, Mari Carmen Lara, fue la encargada de entrevistar en corte personal a la invitada y protagonista de este patio.

Loli Santana es una mujer ‘universal’ muy querida y conocida en Archidona. Cursó los estudios primarios para empezar a trabajar duro a muy temprana edad. Ella misma se considera ‘autodidacta’, y no es capaz de recordar cuándo su pasión por la escritura llegó a su vida y tampoco su pasión por el teatro. Aunque no le gusta madrugar, recuerda con detalle los muchos años en los que el reloj comenzaba el día laboral a las seis y cuarto. Introvertida e incorregible soñadora, sigue al ‘pie del cañón’ en el duro oficio, como ella misma se determina, de ‘ser mujer’. Odia la palabra destrucción y si tuviese ‘súper poderes’, acabaría con el hambre y las guerras del mundo.

Sus poemas fueron crónica de su vida, unida a los Carnavales, y al sentir de su querido pueblo, en el que aún se puede imaginar la exquisita crónica histórica del desaparecido Dr. Ricardo Conejo Ramilo, y su singular paso por la calle Carrera.

Esta edición contó a su vez con la participación un joven poeta, Tomás Rodríguez Villalba, que hizo lectura de algunos versos.

El acto terminó con la entrega de un recuerdo a los ponentes y anfitrión que realizó la alcaldesa de Archidona Mercedes Montero.