56321 personas visitaron Archidona en 2019 registrando un descenso de medio punto porcentual con respecto a 2018
El mes de octubre sigue siendo el mes elegido por los turistas para visitar el municipio en con un registro de 802 personas
La Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Archidona ha presentado el balance de Turismo del año 2019 en el que se estima que un total de 56321 personas visitaron la ciudad de la Plaza Ochavada en 2019, registrando un leve descenso de medio punto porcentual con respecto al 2018.
Estos datos se basan en los registros obtenidos del Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural de Archidona, los datos de la Jefatura de la Policía Local, los datos registrados por la Cofradía de la Virgen de Gracia y los registros de control de la propia Oficina de Turismo de Archidona, aclaró la técnica responsable de dicha oficina, Rocío Montero.
El cuarto trimestre del año sigue siendo la franja preferida para visitar Archidona en el que las temperaturas moderadas son un factor clave de cara al turismo. El mes de octubre fue el mes elegido mayoritariamente con un total de 902 visitas.
Los datos ofrecidos han fluctuado dependiendo de las fechas y focos de turismo. El museo Municipal registro un total de 4997 visitas incrementando en un 22% con respecto al año anterior. Por contrapartida, la Semana Santa registró 8500 visitas con un descenso del 6% con respecto al 2018, según datos de la Policía Local de Archidona. La Feria del Perro obtuvo 6000 visitas registrando un descenso del 8% menos que en su anterior edición. La Feria de agosto ha arrojado un espectacular dato en positivo con 9500 visitas, aumentando un 25% más que en 2018.
Siguiendo con los datos de la Real Feria de Agosto, cabe señalar la afluencia en su Romería nocturna al Santuario de la Virgen de Gracia, ha tenido una estimación aproximada de 8000 visitas, igualando los datos de 2018, según la información aportada por Cofradía de la Virgen de Gracia, subrayó la técnica de Turismo.
En 2019 hubo un total de 13167 pernoctaciones en Archidona, entre los que detalla el sector hotelero (hoteles, albergues y apartamentos de turismo), registrando esta franja 69% frente al 21% que ha registrado el sector de Turismo Rural.
Montero aclaró que un total de 6157 personas pidieron información en la Oficina de Turismo ubicada en la Plaza Ochavada con un aumento del 5,5% con respecto al pasado año, con un promedio mensual de 486 personas.
Como datos de interés, el deporte ha sido uno de los atractivos que ha registrado picos de afluencia en el turismo, como ejemplo el V Trail contra el Alzheimer celebrado el pasado 22 de septiembre, logró captar 395 visitas al municipio relacionadas con esta actividad deportiva.
Los grupos de turismo siguen siendo uno de los referentes del turismo en Archidona, contabilizando un total de 62 grupos, los que pidieron información en los diferentes calanes Municipales. El turismo nacional representa el 90% del cómputo general en la estadística frente a un 10% de turismo internacional que nos visita, en el que predomina el turismo británico con un 33% porcentual en esta franja de datos.
El grupo poblacional de 50 y más años lidera la estadística con un 40%, los mayores de 60 años con un 27%, los de 40 años con un 13%, el resto de la gráfica lo ocupan el resto de edades menores.
Por su parte la concejala de Turismo, Carmen Romero, ha valorado muy positivamente la calidad de este análisis pormenorizado de los datos sobre el turismo de Archidona que <<permita mejorar y potenciar las claves de la oferta turística que ofrece el municipio a lo largo del año”, matizó Romero.
Así mismo realizó una valoración sobre las presentaciones de turismo que el Ayuntamiento de Archidona ha realizado en la Feria Internacional de Turismo en FITUR y Tierra Adentro que se celebra en la capital jienense.
Romero terminó esbozando los proyectos en los que se está trabajando para potenciar la oferta de cara al turismo en Archidona como en “Museo de la Radio” o la “Biblioteca Flamenca de Archidona”, entre otros.