Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

La revista de investigación Rayya afronta una nueva etapa y estrena nueva dirección

Ayuntamiento de Archidona  • ayuntamiento@archidona.es  • 952 714 480
Ayuntamiento de Archidona
Ayuntamiento de Archidona  • ayuntamiento@archidona.es  • 952 714 480

Noticias


La revista de investigación Rayya afronta una nueva etapa y estrena nueva dirección

Tras 14 ediciones la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Archidona sufragará la inversión y supervisión de esta revista de investigación histórica

La Revista de Investigación Histórica Rayya de la Comarca Nororiental de Málaga afronta una nueva etapa con la dirección de Juan Luis Espejo. La 24 Feria del Libro de Archidona ha sido el momento para anunciar una nueva etapa tras la desaparición del Instituto del Patrimonio de Archidona (I.P.A) disuelto en resolución plenaria el pasado 31 de octubre.

“Hay una clara intención por parte del Ayuntamiento de Archidona para continuar con la labor de esta revista de investigación”, aclaró Soledad Nuevo.

La concejalía de Cultura sufragará la inversión y supervisión de las futuras ediciones de la revista Rayya que ronda una inversión que oscila entre los 5000 o 6000 euros, tal y como informó la bibliotecaria Municipal. Juan Luis Espejo será el nuevo director y Soledad Nuevo trabajará en las labores de secretaría.

Espejo aclaró que son muchos los retos a los que hay que afrontar. Agradeció a la antigua dirección la labor realizada y en la que enfatizó el trabajo realizado por el historiador local, Isidoro Otero. 

“Hoy no es un día brillante, porque presentamos algo que no existe, pero que existirá”, subrayó en aclaración por el retraso de la nueva edición de la revista que verá la luz antes de final de año.

Incorporar a nuevos y ‘jóvenes’ investigadores es uno de los objetivos más ambiciosos a los que hacen frente esta nueva etapa. Realizar encargos puntuales a historiadores con renombre será otro de las claves en la línea editorial de la revista.

“No podemos caer en lo localista y en la endogamia. Hay que diversificar las temáticas y los autores”, comentó José Luis Espejo.

La integración del contenido en internet será clave en esta nueva etapa en la que buscarán la indexación de los artículos en diferentes medios digitales para hacer accesible a aquellos investigadores que les interese esta información, lo que se define como “índice de impacto” por las referencias asociadas a los artículos.

“Hay que aprovechar todo lo bueno realizado en estos años de trabajo y marcar unas pautas que nos ayuden a alcanzar las metas previstas”, aclaró José Luis Espejo.

Al término la bibliotecaria Municipal, Soledad Nuevo, aclaró que la edición del próximo año verá la luz en la Feria del Libro si no ocurren problemas.

Ver víde de la presentación. 

Etiquetas