Un pleno extraordinario ratifica los acuerdos aprobados hace un siglo en los que se nombraba Hijo Predilecto al Almirante Augusto Miranda Godoy
El pleno del Ayuntamiento de Archidona ha celebrado hoy, 9 de diciembre, una sesión extraordinaria para conmemorar el centenario del nombramiento del Almirante Augusto Miranda Godoy como Hijo Predilecto de Archidona, así el 9 de diciembre de 1914 el pleno del Consistorio celebró una sesión en la que se acordó nombrar a dicho señor Hijo Predilecto de Archidona. Que se colocará en la casa donde tuvo lugar su nacimiento, una lápida conmemorativa de la fecha de este. Que la plaza de la Victoria, en donde dicha casa radica, se denominará en adelante plaza del Contralmirante Miranda y que se obtuviera por el Ayuntamiento el retrato del mismo y que se colocará en un sitio preferente en el Salón Capitular. Después de 100 años solo se cumplió el acuerdo de nombrar a Miranda Godoy como Hijo Predilecto y en la jornada de hoy se ha presentado el cuadro del almirante y se ha descubierto la placa en la casa donde nació.
El alcalde de Archidona, Francisco Jiménez, en su intervención en el pleno ha esbozado parte de la biografía de Miranda Godoy que nació en Archidona el 27 de mayo de 1855. Sus primeros estudios los cursó en el Colegio Escolapio de Archidona. En enero de 1871 ingresó como aspirante de la Armada en la Escuela Naval Flotante a bordo de la fragata Asturias, con base en Ferrol, llegando a alcanzar el puesto número uno de su promoción y obteniendo el despacho de alférez de navío del Cuerpo General de la Armada en 1876.
Durante su dilatada carrera demostró su valía militar y diplomática en escenarios muy diversos: cabe mencionar, que fue Comandante Militar de la Estación Naval de la Isla del Corregidor en Manila (Filipinas) en 1898.
Al margen de su trayectoria en el ámbito militar y de gobierno destacó como hombre de ciencia por su inteligencia privilegiada y gran capacidad de trabajo, así fue autor de diversos estudios técnicos y obras de investigación, dos de las cuales fueron premiadas por la Academia de Ciencias de París y declaradas como manuales de texto de la Escuela Naval.
Como ministro de Marina será el autor e impulsor de la Ley Miranda y que marcó un hito en la historia naval de España y supuso la reestructuración y modernización de la Armada, destacando la construcción de arsenales y bases navales, el impulso de la formación y enseñanza de los Planes de Estudio de la Escuela Naval Militar de San Fernando y la creación de la Escuela de Ingenieros y Maquinistas de la Armada. Además a él se debe la creación del arma submarina española.
En enero de 1920 el rey Alfonso XIII le llegó a ofrecer la presidencia del Gobierno cargo que Miranda declinó por motivos de salud.
El Almirante murió el 28 de abril de 1920 en Santiago de Compostela y fue enterrado el 1 de mayo en el cementerio de San Isidro de Madrid. En 2002 se trasladaron sus restos mortales al Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando.
Los tres partidos que integran el pleno municipal han mostrado su apoyo a la celebración de este peno en el que se ratifica lo aprobado en el pleno de 1914 y han afirmado sentirse orgullosos de que un archidonés alcanzara gracias a su inteligencia y su esfuerzo ocupar cargos de gran importancia.
Una vez finalizado el pleno la corporación municipal se ha trasladado hasta el Museo Municipal donde en la Sala de la Villa se ha presentado el cuadro del Almirante Miranda Godoy que ha sido pintado por Julio Sánchez del Olmo. En esta presentación el nieto de Miranda, Pedro Miranda, ha recordado que su abuelo fue un hombre polifacético y un gran estudioso y señaló sentirse muy orgulloso de descender de Archidona.
Una vez presentado el cuadro toda la comitiva se ha trasladado al paseo de la Victoria donde se ha descubierto una placa en la casa donde nació, que se encuentra al lado de la iglesia de la Victoria.
En este homenaje han estado presentes numerosos familiares del Miranda Godoy.